Marco Ricci (Belluno, 1676 – Venecia, 1730) atribuible
Marina con veleros
óleo sobre tela (cm. 55 x 84 - con marco cm. 71 x 100)
Detalles completos de la obra (clic AQUÍ)
Esta sugestiva vista costera, datable entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, donde las olas encrespadas del mar se estrellan impetuosas contra las costas, puede ubicarse en la producción del pintor Marco Ricci (Belluno, 1676 – Venecia, 1730), uno de los fundadores del paisajismo veneciano del siglo XVIII.
En su personal cifra expresiva, especialmente en la fase inicial de su pintura, convergen las tendencias de la pintura de paisaje presentes en Italia a finales del siglo XVII y, en particular, su deuda con los paisajistas extranjeros que operaban en Venecia a finales del siglo XVII, como Johan Anton Eismann, Luca Carlevarijs o Pieter Mulier, llamado Il Cavalier Tempesta.
Diversos estudiosos han hipotetizado que Marco Ricci pudo haber realizado un viaje a Roma a caballo entre los dos siglos, donde tuvo la oportunidad de conocer directamente la pintura de Salvator Rosa, uno de los más grandes paisajistas de todos los tiempos, cuyas obras también estaban presentes en las casas del patriciado veneciano de la época.
Por último, en este dédalo de referencias estilísticas no podemos dejar de mencionar al genovés Alessandro Magnasco, de quien deriva una pincelada cada vez más rápida y suelta, conocido durante su estancia milanesa durante el último decenio del siglo XVII.
Los llamados lingüísticos recién citados se pueden encontrar en muchos cuadros reconducibles a una fase aún inicial de nuestro pintor (por lo tanto, presumiblemente aún del siglo XVII), a la que sería deseable situar también nuestra tela: se notan, de hecho, todavía fuertes ligazones con la pintura de paisaje del siglo XVII, en particular en el uso de tonos fuertes y oscuros, casi férricos, y de contrastes claroscuros muy acentuados, con las nubes de tintes oscuros que abarrotan el cielo.
La influencia de la pintura del Magnasco (a cuya mano nuestra tela estaba previamente conectada) es evidente, especialmente en las pequeñas figuras de pescadores en primer plano que intentan extraer de las aguas una red de pesca,
y podemos comparar sus caracteres con la Marina en tempestad con náufragos, North Carolina Museum (https://catalogo.fondazionezeri.unibo.it/scheda/opera/68587/), donde las potentes zancadas del pincel consiguen casi hacer perceptible el fragor producido por las olas que se estrellan contra el acantilado.
No se podría, por lo tanto, excluir, en base a los caracteres estilísticos, la colaboración del pintor genovés en algunos detalles.
INFORMACIONES SUPLEMENTARIAS:
La obra se vende completa con un agradable marco de madera y está acompañada de certificado de autenticidad y ficha iconográfica descriptiva.
Nos ocupamos y organizamos el transporte de las obras adquiridas, tanto para Italia como para el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados. También es posible ver el cuadro en la galería de Riva del Garda, estaremos encantados de recibirle para mostrarle nuestra colección de obras.
Contáctenos, sin compromiso, para cualquier información adicional.
Síganos también en:
https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/