Autómata Alemán con Pajarito Inicios 1900 compuesto por una jaula redonda en latón dorado con un pájaro cantor en su interior sobre una percha con un hongo en la base. Una curiosidad de Wunderkammer, los autómatas, los carrillones siempre han sido construidos por maestros relojeros para asombrar. La alegría que ofrece la visión de estos autómatas que se mueven, cantan, se miran, se comunican entre sí, sin ningún ruido mecánico aparente y como por una arcana magia, estimula la fantasía del observador ofreciéndole el sentido de la vida real en el bosque. En nuestro caso esta jaula para pájaros nos presenta el canto de amor del Ruiseñor macho; el canto se inicia cargando la llave debajo de la base y se puede detener accionando la palanca en el borde de la jaula. La sincronía del movimiento mecánico y del sonido son prácticamente perfectos y superponibles a la realidad. La búsqueda de este extraordinario efecto de verdad no virtual hacía de hecho la diferencia entre un maestro relojero bueno y uno realmente genial.
Esta jaula con pajarito cantante es un autómata animado en latón dorado realizado en las primeras décadas de 1900 por la empresa Karls Griesbaum (1872-1941), véase el logo grabado en el fondo con el pajarito, las iniciales K G y Made in Germany. La empresa fue fundada en 1905 en la Selva Negra, en Triberg en la región de Baden-Wurttemberg, por Karls Griesbaum (1872-1941) hijo del conocido relojero Mathias.
El mecanismo interno está constituido por diversos fuelles movidos por engranajes a muelle tractor y es perfectamente funcional. El estado de conservación general es bueno, presenta signos de desgaste compatibles con la datación de inicio del siglo XX.
Altura: 28.5 cm Diámetro: 16,3 cm
art. A1309
Medidas Al. x An. x P 28.5 x 16.3 x