Mueble de servicio/aparador vienés del Primer Imperio muy raro con tapa elevable, circa 1800 - 1810, de particular rareza no solo por la fabricación, el estilo y la procedencia, sino también por las excelentes condiciones de conservación y las valiosas dimensiones contenidas. Este armario de servicio está chapado en pluma de nogal rubio de excelente calidad. Está ebanizado en negro humo en los detalles y en el interior, con técnica típica de la época y la procedencia. Cariátides y pies de bestia originales están esculpidos y dorados con pan de oro. Los pies de bestia también están lacados en un tenue verde pompeyano, en boga en la época tras los descubrimientos arqueológicos cuyo eco se extendió por toda Europa. Este detalle distingue a los muebles del imperio vienés más deseados y preciosos, encargados sobre todo por la nobleza elevada. Para apreciar la calidad del mueble, obsérvese cómo el maestro ebanista de la época seleccionó y cortó las chapas de nogal, que incorporan, como algo muy raro, naturalmente matices de verde en perfecta sintonía con el lacado de los pies. Esto ocurría muy raramente en Europa para árboles de nogal de particular calidad que crecen en condiciones especiales e incorporan en el tronco y las ramas mínimas cantidades de clorofila. Las medidas, muy apreciables, son de 88 cm de altura cuando está cerrado (con la tapa abierta en su máxima extensión, el mueble mide 137 cm de altura máxima). La anchura máxima es de cm 70,5. La profundidad máxima es de 56,5. El compartimento inferior, en el interior, tiene 65 de ancho y 48 de profundidad. Como se ha descrito, la obra se encuentra en condiciones museísticas de práctica integridad, en primera pátina, magistralmente pulida a goma laca a tampón con técnica de estándar museístico. Perfecto también para un pequeño apartamento lujoso e incluso para su inserción en un contexto de muebles modernos de alta gama.
De conformidad con lo establecido en el Nuevo Código de Bienes Culturales, la sociedad vendedora proporciona simultáneamente a la venta una detallada garantía escrita fotográfica de originalidad y procedencia de las obras vendidas. Los datos con los que se describen las obras y luego contenidos en las garantías escritas son determinaciones expresas fruto de investigaciones técnico/histórico/artísticas precisas, profundas y documentadas.