Baúl nupcial tradicional en madera dulce lacada y pintada con motivos florales. Fechado en 1852 y monogramado G.L.D.
Estos particulares muebles eran donados a la señorita que contraía matrimonio para guardar en ellos su ajuar de boda.
En el pasado, para la hija, se comenzaba a componer el ajuar con la elección y el bordado de las telas desde que era niña. Esto ocurría en todas las familias, independientemente de la extracción social, y este último aspecto influía solo en el número de piezas que componían el ajuar y en la riqueza de los tejidos. Las piezas eran 12 o múltiplos de 12, conservadas en diversos baúles o arcones de madera preferiblemente trabajados o pintados para la ocasión.
Un ajuar estaba compuesto por una parte para la casa y una personal. El ajuar base para la casa estaba generalmente constituido por la ropa de cama con 24 sábanas dobles de puro lino bordadas a mano, 24 sencillas, 36 pares de fundas de almohada más 12 toallas de tela de Holanda más 6 para los huéspedes, la mantelería con 12 manteles finísimos, tejidos de lino, organza, cáñamo y algodón más 6 para todos los días y así sucesivamente. La parte personal, en cambio, contemplaba las prendas de ropa interior, camisones de seda, camisas de tela, mantos, pañuelos con un derroche de encajes y bordados. ¡Además, naturalmente, de los vestidos de la novia!
Alto Véneto - Siglo XIX.
Medidas : Alto cm. 80 - Ancho cm. 136 - Profundidad cm. 60
www.palazzodelbuonsignore.com
https://www.romagnavirtualtour.it/virtual-tour-palazzo-del-buon-signore/