"Ecce Homo" -------
Maestro Flamenco ---------
Óleo sobre tabla ----------
Época: Siglo XVI --------
Tabla 35 x 40 marco 40 x 48 --------
Excelentes condiciones -------------
Importante pintura sobre tabla, que representa el rostro sufriente de Cristo con la cabeza coronada de espinas en la imagen más tradicional del "Ecce Homo". -----------
La mirada está apagada con los ojos entrecerrados en una actitud resignada y desfigurada por el dolor. ------
Cristo ha sido flagelado y Pilato lo presenta a la multitud horriblemente desfigurado por las torturas sufridas pronunciando las célebres palabras "Ecce Homo" ------------.
Es una de las representaciones cristianas más representativas y veneradas de la pintura antigua, que ha visto a los grandes Maestros de toda Europa esforzarse en su realización. Entre estos destacan por intensidad y dramático realismo los pintores españoles y nórdicos, en particular los Flamencos ----------
La espléndida tabla es precisamente un clásico ejemplo de la pintura flamenca del siglo XVI con fuertes influencias del arte español, y condensa las características pictóricas de estas dos grandes escuelas. ---------
El Autor, que operaba entre Haarlem y Amberes en la primera mitad del siglo XVI, se inspira en las pinturas que representan a Cristo "Ecce Homo" de Quentin Massys y Dieric Bouts considerados los máximos intérpretes flamencos de este tema. ----------
Las condiciones de la pintura son óptimas sin levantamientos ni caídas de color, con un craquelado evidente y agradable que hace que la obra sea aún más fascinante. --------