Eugenio Bonivento - detto "Zeno"
(Chioggia,1880– Milano,1956)
"Pareja de Caprichos Venecianos"
Óleo sobre lienzo
Marco coetáneo
Lienzo cm. 70 x 50
Marco cm. 85 x 65
Óptimas condiciones
Todos los particulares fotográficos de la obra en el enlace:
https://www.antichitaischia.it/it/prodotto/---coppia-capricci-veneziani--
Esta espléndida pareja de caprichos venecianos representa dos características vistas de la laguna.
El paisaje es el más típico de los alrededores de Venecia y expresa de manera ejemplar el alma más rural de la Ciudad, con las viviendas y las pequeñas iglesias bien lejos de los majestuosos palacios nobiliarios y de las monumentales basílicas alrededor de la Cuenca de San Marcos.
Las alegres plazoletas frente a las iglesias están animadas por personajes que presentan todas las peculiaridades del espíritu veneciano, con el típico manto y el sombrero en la cabeza.
Son dos magníficas obras autógrafas de Eugenio "Zeno" Bonivento, uno de los más interesantes intérpretes del paisaje lagunar en las primeras décadas del '900.
Las dos vistas son particularmente vivaces y ofrecen una atractiva descripción de la vida cotidiana de este extraordinario paisaje, donde las embarcaciones atracadas a las orillas de los canales constituyen el único medio de transporte para moverse en los meandros de la laguna.
Las proponemos como entre sus realizaciones más logradas, sea por la pincelada segura y precisa que por el cromatismo particularmente vivaz y luminoso, con el acercamiento de colores cálidos y fríos de gran efecto.
Entre sus obras esta pareja de caprichos constituye una verdadera excepción, en cuanto dos raras telas de grandes dimensiones para añadir a su catálogo, compuesto casi exclusivamente de pequeñas tablillas, "souvenir" para los visitantes de Venecia.
Se presentan en óptimas condiciones, completas con los bellos marcos dorados originales.
Apuntes biográficos:
Eugenio Bonivento detto "Zeno" (Chioggia, 8 de junio de 1880 – Milán, 12 de noviembre de 1956) forma su pintura en Venecia, donde frecuenta con éxito la Academia de Bellas Artes. Aquí es inmediatamente atraído por el estudio de los grandes Maestros Venecianos del '700, en especial por las luminosas vistas lagunares. Él, aun manteniendo el inconfundible cromatismo y la descripción de las arquitecturas y de los personajes típicos de la escuela veneta, los interpreta de manera más moderna con una pincelada corpulenta y dinámica, siempre cargada de luz.
El Comanducci lo describe como "El poeta de la luz y del aire" y sus obras, que representan prevalentemente la laguna y la campiña veneta, se pueden de hecho definir "airosas y luminosas" con una representación atmosférica de gran efecto. Es además evidente el amor del Bonivento hacia su tierra que continuará a representar, incluso después de haberse transferido a Milán.
Entre las exposiciones de su carrera, se recuerdan las numerosas participaciones a la Bienal de Venecia: aquella de 1912 y las tres consecutivas de 1920, 1922 y 1924. Sus pinturas están expuestas entre otras en la Galería de arte moderna de Milán y la Galería internacional de arte moderna de Venecia.
Se entrega certificado de autenticidad según la ley.
Precio negociable y posibilidad de pago personalizado.
Envío rastreado (DHL TRACKING) y enteramente asegurado con embalaje antichoque en caja de madera a medida.
Entrega dentro de 3 días laborables desde la recepción de la transferencia bancaria (DHL EXPRESS)