Latón batido, repujado y trabajado a punzón
Sur de Alemania (Núremberg), siglo XVI
Diámetro cm 37,2
Plato de latón repujado, caracterizado por un pequeño tondo liso central, del cual parten hojas estilizadas, curvadas, abultadas y recorridas por una marcada nervadura.
La composición central está rodeada por una corona circular concéntrica que contiene una inscripción en caracteres góticos.
El borde exterior de la base, doblado sobre el clásico alambre, está decorado con un punzón y presenta una doble corona con caracteres fitomorfos y motivos arquitectónicos estilizados.
El plato, en buen estado de conservación, se ubica en la producción del Sur de Alemania, del siglo XVI.
Estos productos se realizaban mediante batido en frío sobre negativos previamente creados, y se adornaban con un punzón.
Su función podía ser de carácter litúrgico… o profano.
El valor decorativo de estos espléndidos productos del color del oro hacía que a menudo adornaran y enriquecieran el interior de las viviendas patricias.
Cuántas veces nos ha sucedido verlos retratados en pinturas italianas o flamencas del período renacentista que representan el interior de suntuosas viviendas.
O insertados, siempre con valor ornamental, para adornar los ambientes, durante fiestas y ricos banquetes.
Bibliografía de referencia
-Tamás Egyeki – Szabo, Beckenschlagerschusseln (15.-16. Jahrhundert), Mester Niomda, Budapest 2008. Páginas 40, 41, 44, 45,92, 93.
-Oleg Zastrow, La colección de las bacías de latón del siglo XV y XVI en las colecciones cívicas de arte aplicado del Castillo Sforzesco - Páginas 554, 555, 556, 557, 5568
-Hermann P. Lockner, Messing - 15-17 Jahrhundert, Klinkhardt & Biermann, Múnich 1982 Páginas 50, 51.
La obra, como cualquier otro objeto nuestro, se vende acompañada de certificados de autenticidad y lícita procedencia.
Nos encargamos y organizamos personalmente el embalaje y el envío de las obras de arte con seguro en todo el mundo