Elegante mesa - escritorio inglés Regency central en caoba. La tapa está sostenida por dos elegantes soportes en forma de lira que recuerdan al instrumento musical homónimo por la presencia de "cuerdas" en su interior. Las patas son típicamente movidas y acanaladas con su parte final en latón con forma de pie de bestia para ocultar las pequeñas ruedas. En la banda central de la mesa - escritorio hay cuatro cajones opuestos (de los cuales un par son falsos) con manijas finamente trabajadas en latón. La tapa, fileteada en ébano, presenta dos alas laterales que se pueden bajar individualmente (apoyo en la pared, por ejemplo) o ambas.
Inglaterra: Siglo XIX
Medidas: Longitud: cm. 85
Longitud con las dos alas cm. 148,5
Anchura: cm. 50
Altura: cm.78
ESTILO REGENCY (1811-1830):
El estilo Regency, llamado así por la regencia del Príncipe Jorge de Gales (1811-1820), luego coronado como Jorge IV, rey de Inglaterra (1820-1830).
Este estilo se caracterizó por la recuperación de formas y motivos del mundo antiguo (estilos neo-griego, neo-egipcio, neo-romano), de la edad gótica (neo-gótico) y del Extremo Oriente (gusto por las chinerías y el mueble lacado). Entre los exponentes del estilo estuvieron el arquitecto H. Holland (autor de los nuevos interiores de Carlton House de Londres, primera residencia del Príncipe de Gales), el ebanista y tapicero G. Smith. Uno de los productos más originales de este período fueron los tejidos, entre ellos el "cinz", estampado con una característica decoración de flores y pájaros de derivación india.
https://www.romagnavirtualtour.it/virtual-tour-palazzo-del-buon-signore/